taller — Número
Formación artística para niños
La expresión artística le permite a los niños y niñas desarrollar habilidades: lingüísticas, lógico matemáticas, espaciales, inteligencia interpersonal y además funciona como una herramienta para conocerse mejor y plasmar su imaginación.
En Número -Centro de artes visuales- hemos creado este programa bajo una metodología experiencial, en un espacio para explorar e interpretar el mundo a su manera, a su ritmo, experimentando y generando propuestas nuevas a través de sus ideas, además ayudando al niño a desenvolverse y auto reconocerse en su entorno familiar y social en esta etapa importante de su desarrollo.
¿Qué se aprenderá en el programa?
Conocimientos básicos de arte y expresión artística, ligados a la historia del arte y artistas más representativos en el tiempo, mediante actividades lúdicas para motivar su imaginación y sensibilidad por la creación.
Objetivos
- Introducir la formación artística como parte del desarrollo personal y social del niño.
- Exteriorizar el mundo interior, estimulando su capacidad de interpretación.
- Aprender a resolver problemas, a través de la creatividad.
- Fortalecer el estado de concentración y memoria visual.
- Al finalizar el curso cada niño tendrá un cuaderno de artista, como registro de su aprendizaje.
Dirigido a
Niños y niñas entre 8 y 12 años. No requiere conocimiento previo en arte.
Módulos
Módulo 1:
El arte: Primeras expresiones artísticas
Sesión 1: Conceptos de arte. Primeras expresiones artísticas: arte rupestre y precolombino. Ejercicios para soltar la mano.
Sesión 2: La forma, proporción y espacio. El área de trabajo. Dinámica lúdica de composición, identificación y tacto a través de objetos, papel u otros.
Sesión 3: Dibujar un personaje con cualidades aleatorias de personajes de ficción y/o compañeros, cada uno realizará el dibujo de retrato respectivo.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Se visualizarán imágenes vinculadas al arte antiguo. Arte rupestre o iconografía mochica para ser interpretados.
Módulo 2:
Introducción al arte y movimientos artísticos / Impresionismo – Post impresionismo
Sesión 1: Breve recorrido por las diferentes corrientes pictóricas. Ideas conceptos y Descripción del Impresionismo. Autores: Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Cézanne, Vincent Van Gogh, Henri Matisse, Edgar Degas.
Sesión 2: El color: Color es primarios y secundarios. Ejercicios de color y matices.
Sesión 3: Línea, Balance, Luz, Belleza. Ejercicios libres a través del dibujo con líneas, pinceles, etc.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 3:
Art Nouveau
Sesión 1: Ideas, conceptos y descripción del Art Nouveau. Autores: Gustav Klimt, Henri de Toulouse-Lautrec, Edward Okuń.
Sesión 2: Interpretación de obras.
Sesión 3: El cartel. La figura y el texto. Ejercicios prácticos. Realizar dibujos de contorno puros a ciegas.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 4:
Expresionismo
Sesión 2: Interpretación de obras.
Sesión 3: Idea de la forma y figura humana. Ejercicios prácticos.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 5:
Cubismo
Sesión 1: Ideas, conceptos y descripción del Cubismo. Autores: Pablo Picasso, María Blanchard, Robert Delaunay.
Sesión 2: Interpretación de obras.
Sesión 3: Las formas geométricas, el movimiento. Ejercicios geométricos: formas y espacio.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 6:
Surrealismo
Sesión 2: Interpretación de obras.
Sesión 3: Descontextualización del objeto. Representaciones simbólicas. Otorgar nuevos significados a los objetos y utilizar la forma como punto de partida para la extensión de la obra.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 7:
Expresionismo abstracto
Sesión 1: Ideas, conceptos y descripción del expresionismo abstracto. Autores: Mark Rothko, Jackson Pollock, Gerhard Richter.
Sesión 2: Interpretación de obras.
Sesión 3: Exploración e intuición – descubrimiento. Se probarán texturas, colores, formas y el uso de manos u otros objetos. Técnica del dripping o chorreado.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 8:
Pop Art
Sesión 1: Ideas, conceptos y descripción del Pop Art. Autores: Roy Lichntenstein, Andy Warhol, Eduardo Paolozzi.
Sesión 2: Interpretación de obras.
Sesión 3: El cómic/ El collage. Se realizará una secuencia ilustrada o pintada en forma de cómic o collage.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 9:
Arte conceptual
Sesión 1: Ideas, conceptos y descripción del Arte Conceptual. Autores: Marcel Duchamp, Piero Manzoni, John Baldessari.
Sesión 2: Interpretación de obras.
Sesión 3: Brainstorming y mapa de trabajo. Realizar brainstorming e ir tejiendo ideas y conceptos replanteando objetos, funcionalidad, etc.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Realización de una obra.
Módulo 10:
Street art
Sesión 1: Ideas, conceptos y descripción del Street Art. Autores: Banksy, Jean-Michel Basquiat
Sesión 2: Expresiones o géneros: Tagging, Graffitti, Throw ups.
Sesión 3: Elaboración de propuesta. Realización de bocetos y apuntes, planificando una intervención en espacio público.
Sesión 4: Experiencia de expresión artística. Intervención en espacio público.
Complementos académicos
- Introducción al cómic
- Caricaturización
- Visitas de artistas
- Visitas a galerías y museos
- Introducción a la pintura al óleo
- Taller de pintura al aire libre
- Vincular como parte esencial del aprendizaje a autores peruanos y/o latinoamericanos
Docentes
Profesionales en el campo de la ilustración, diseño gráfico, arquitectura, diseño de interiores, diseño publicitario, comunicación, antropología, educación inicial, psicología educativa y/o gestión cultural, capacitados en artes plásticas.
Datos del programa

Modalidad
Presencial
Duración
El programa consta de 10 módulos independientes que inician cada mes. Cada módulo tiene una duración de 4 sesiones de 2 horas.
Inicio de clases:
Módulo 1. Octubre 2021.
Horarios disponibles*
Viernes de 4 p.m. a 6 p.m.
Sábados de 10:00 a 12:00 a.m.
Sábados de 3:00 a 5:00 p.m.
Cupo máximo por módulo:
10 niños
Lugar:
Número Centro de Artes Visuales
Av. Larco 770 Int.202, Urb. San Andrés
Costo:
S/. 200 por cada módulo
Incluye cuaderno de dibujante A4
¡Quiero más información!
Pronto nuestros asesores se podrán en contacto contigo.